Las políticas monetarias en México y Estados Unidos antes y durante la Gran Recesión
MARIA DEL ROSARIO CERVANTES MARTINEZ
Libro
Las startups de base tecnologica y rapido crecimiento en la ZMG: Sus perfiles, interacciones en el ecosistema emprendedor, dinamica de crecimiento y retos en su expresion: Una muestra represe
ADRIÁN DE LEÓN ARIAS
LIDERAZGO
JUAN JOSÉ HUERTA MATA
Liderazgo Enseñanza y Aprendizaje 2da.Edición
BERTA ERMILA MADRIGAL TORRES
Liderazgo y equidad. Una perspectiva de género
Liderazgo y gestión en las Instituciones de Educación Superior: Estudios de caso de la Universidad de Guadalajara
Liderazgo y Habilidades Directivas
Liderazgo y producción de cuerpos académicos
Liderazgo y Producción de Cuerpos Académicos
LUCILA PATRICIA CRUZ COVARRUBIAS
Los Grandes Problemas Contemporáneos de México: Una mirada desde el Análisis Político y la Gestión de las Organizaciones
Los Grandes Problemas Contemporaneos de México. Una Mirada desde eAnálisis Político y la Gestión de las Organizaciones
LOS IMPUESTOS AMBIENTALES. La percepción social sobre su aplicación en México. Estudio de opinión
MARTHA ELBA PALOS SOSA
Los Retos de la Competitividad ante la industria 4.0
RICARDO ARECHAVALA VARGAS
Managing business in a volatile envioronment: Balancing global and local challenges
Managing Business in a Volatile Enviroment: Balancing Local and Global Challenges
Mercadotecnia Básica
México Frente a La Tercera Revolución Industrial
Migración rural hacia Estados Unidos: Un estudio regional en Jalisco
MIGRACIÓN Y SALUD. RETOS Y OPORTUNIDADES ACTUALES
JULIETA GUZMÁN FLORES
MIGRACIÓN, ECONOMÍA Y EDUCACIÓN EN PERSPECTIVA LATINOAMERICANA
ULISES OSBALDO DE LA CRUZ GUZMAN
Movilidad Estudiantil en Educación Superior en México
MAGDALENA LILIANA BUSTOS AGUIRRE
NAFTA'S IMPACT ON MEXICO'S REGIONAL DEVELOPMENT
Navigating Collective Intelligence for Sustainable Futures
TANIA ELENA GONZÁLEZ ALVARADO
Negocios internacionales y estrategias empresariales para la sustentabilidad
La innovación social y el emprendimiento, ejes transversales de la formación universitaria integral en la nueva economía. La creación de una cátedra UNESCO que los impulse.
ELIA MARUM ESPINOSA,ALEJANDRO CAMPOS SANCHEZ
Capitulo
La movilidad internacional y el desarrollo de competencias para el empleo: una revisión de la literatura
LA POBREZA EN MEXICO: UNA REVISION DE LA LITERATURA, DE SUS CONCEPTOS Y MEDICIONES
La productividad como condición necesaria para una nueva política industrial
La productividad y el desarrollo industrial en México:Notas para una Política Industrial en el Contexto de un Acelerado Crecimiento Económico
La reducción reciente del crecimiento económico de China: el rol de la inversión y del consumo, algunas lecciones del caso de Estados Unidos en la posguerra
La sociedad cooperativa y sus aportes al desarrollo sustentable, como entidad socialmente responsable
La transversalidad de la variable ambiental en las políticas públicas de México.
La videoconferencia como apoyo a la enseñanza durante la pandemia en la educación superior: factores y futuro
MAGDALENA LILIANA BUSTOS AGUIRRE,SIRIA PADILLA PARTIDA
Las conductas como vínculo entre las estrategias y la formación de redes empresariales
Las fuentes de crecimiento económico en las manufacturas estatales de México:1970-2008
Las implicaciones a mediano plazo de la crisis económico en México: Un análisis a través de un modelo a la Harrod.
Las perspectivas de crecimiento económico en China hacia 2020: reto de la reorientación de la inversión y las reformas
Liberalización comercial y desigualdad regional Exploración de la evidencia e implicaciones para México
LOS IMPUESTOS AMBIENTALES SUBNACIONALES EN MÉXICO. Desarrollo y tendencias
MARCO INSTITUCIONAL Y FORMATIVO PARA ORIENTAR EL CURRICULO UNIVERSITARIO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Mejores prácticas para la internacionalización del currículo, reflexiones y observaciones finales.
Modelo de gestión para la movilidad internacional de estudiantes y personal académico.
Modelo de procesos de clusterización en empresas de Jalisco.13260SI02Metodología para la evaluación de procesos de clusterización
Modelo educativo, innovación docente y transformación de la práctica en el aula.
ELIA MARUM ESPINOSA
Movilidad Estudiantil México-Unión Europea
Nuevas competencias profesionales para egresados en Escuelas de Negocios. Medio ambiente, redes sociales y responsabilidad social
O USO DA BICICLETA COMO ALTERNATIVA SUSTENTÁVEL DE MOBILIDADE POR ESTUDANTES DA ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
Política industrial, competitividad y productividad: Una relación necesaria para el desarrollo
¿Crisis agroalimentaria o crisis civilizatoria?
Articulo
¿EN CIENCIA ADMINISTRATIVA CUÁNDO Y POR QUÉ DEJAMOS DE ENSEÑAR PREVISIÓN E INTEGRACIÓN?
¿Funciona el ascensor social de la educación? Efectos de mediación, ecualización y atenuación en Nuevo León
CESAR AUGUSTO RICARDI MORGAVI
¿Por qué algunos estudiantes realizan movilidad internacional y otros no?
“Los Futuros de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”
Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
ALEJANDRA ROSALES SOTO
Algunos factores que inhiben el crecimiento y condiciones para un buen desempeño en el largo plazo
Alianzas estratégicas, sus propósitos, duración y evolución hacia la internacionalización.
AMPEI y la internacionalización de la Educación Superior en México
AN ALTERNATIVE FOR ANALYSING AND TEACHING MONETAY POLICY BASED ON INTEREST RATE RULES: THE INSTTUTIONAL PERSPECTIVES FROM MYRDALS MONETARY EQUILIBRIUM.
Análisis de convergencia absoluta y condicional en productividad entre las manufacturas urbanas mexicanas: 1975-1998
Análisis de las Políticas Públicas para la innovación en el sector secundario en los países de la Alianza Pacífico
Análisis de los factores psicosociales de estudiantes universitarios que trabajan
Analisis de los procesos de gestión de la internacionalización de la Universidad de Guadalajara
SABRINA NIGRA
Análisis del marco regulatorio y normativo de la Acuicultura
Análisis del pensamiento crítico en estudiantes de una universidad pública mexicana
Análisis factorial del cuestionario qCT en Jóvenes Universitarios, Guadalajara México
Análisis no paramétrico de las condiciones laborales y psicosociales de estudiantes en un centro temático de la Universidad de Guadalajara
Analysis of maturity in high performance teams for the development of new products
Aportación de la mujer rural emprendedora a la economía: dos estudios de caso en el sur de Jalisco, México
Aprendizaje Autónomo , una experiencia de la enseñanza de la ciencia administrativa en la Universidad de Guadalajara, México
Articulación Productiva de Clusters en el Sector Automotriz de Autopartes de Ciudad Juarez
Articulación productiva del sector automotriz en la región centro-occidente de México con instituciones de educación superior y tecnológicas
Articulación Productiva para la Innovación en las empresas acuícolas de la Región Centro Occidente de México