¿Una universidad para adultos mayores? Modelo educativo y propuestas para su planeación estratégica
ELIA MARUM ESPINOSA
Libro
Abordajes regionales: formas de concebir, maneras de interpretar
RICARDO ARECHAVALA VARGAS
Administración de la Industria de la Cultura en México
JUAN JOSÉ HUERTA MATA
Administración y Negocios en Latinoamerica 2018
LUCILA PATRICIA CRUZ COVARRUBIAS
Ajustes y desajustes regionales: El caso Jalisco a fines del sexenio salinista
ADRIÁN DE LEÓN ARIAS
America Latina y el Caribe - China. Economia, comercio e inversion 2019
América Latina y el Caribe y China. Economía, comercio e inversión 2015
América Latina y el Caribe y China. Economía, comercio e inversión 2017
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje basado en problemas en la educación superior, Volumen I
Autorregulación académica. Proceso desde la asociación de los estudiantes
BERTA ERMILA MADRIGAL TORRES
Avances de la Innovación y el Emprendimiento Social en México
Avances en la economía de la educación, un enfoque multidisciplinario
ERIKA OCHOA ROSAS
Buenas prácticas de internacionalización universitaria en América Latina y el Caribe
MAGDALENA LILIANA BUSTOS AGUIRRE
Capacidades Gubernamentales, Sociales y Economicas
Capital Intelectual Suma de Talentos
Comentarios a las Ley Federal de Procedimiento Contencioso Adminstrativo
ANTONIO SÁNCHEZ SIERRA
Competitividad. Implicaciones para empresas y regiones
Complejidad y desafíos de la trasformación social De la ciencia a la agencia
Condiciones y Retos de la Electrónica en México
Congreso Internacional ¿Universidad, sociedad y futuro. Hacia una nueva reforma universitaria en América Latina
Construyendo espacios de igualdad. Liderazgos y participación social y política de las mujeres
Contra la desigualdad. Contribuciones para un discurso de emancipación social
AIXA MIRENA DE LA TORRE GALVEZ
Crecimiento con convergencia o divergencia en las regiones de México
La innovación social y el emprendimiento, ejes transversales de la formación universitaria integral en la nueva economía. La creación de una cátedra UNESCO que los impulse.
ELIA MARUM ESPINOSA,ALEJANDRO CAMPOS SANCHEZ
Capitulo
La movilidad internacional y el desarrollo de competencias para el empleo: una revisión de la literatura
LA POBREZA EN MEXICO: UNA REVISION DE LA LITERATURA, DE SUS CONCEPTOS Y MEDICIONES
JULIETA GUZMÁN FLORES
La productividad como condición necesaria para una nueva política industrial
La productividad y el desarrollo industrial en México:Notas para una Política Industrial en el Contexto de un Acelerado Crecimiento Económico
La reducción reciente del crecimiento económico de China: el rol de la inversión y del consumo, algunas lecciones del caso de Estados Unidos en la posguerra
La sociedad cooperativa y sus aportes al desarrollo sustentable, como entidad socialmente responsable
MARTHA ELBA PALOS SOSA
La transversalidad de la variable ambiental en las políticas públicas de México.
La videoconferencia como apoyo a la enseñanza durante la pandemia en la educación superior: factores y futuro
MAGDALENA LILIANA BUSTOS AGUIRRE,SIRIA PADILLA PARTIDA
Las conductas como vínculo entre las estrategias y la formación de redes empresariales
Las fuentes de crecimiento económico en las manufacturas estatales de México:1970-2008
Las implicaciones a mediano plazo de la crisis económico en México: Un análisis a través de un modelo a la Harrod.
Las perspectivas de crecimiento económico en China hacia 2020: reto de la reorientación de la inversión y las reformas
Liberalización comercial y desigualdad regional Exploración de la evidencia e implicaciones para México
LOS IMPUESTOS AMBIENTALES SUBNACIONALES EN MÉXICO. Desarrollo y tendencias
MARCO INSTITUCIONAL Y FORMATIVO PARA ORIENTAR EL CURRICULO UNIVERSITARIO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Mejores prácticas para la internacionalización del currículo, reflexiones y observaciones finales.
Modelo de gestión para la movilidad internacional de estudiantes y personal académico.
Modelo de procesos de clusterización en empresas de Jalisco.13260SI02Metodología para la evaluación de procesos de clusterización
Modelo educativo, innovación docente y transformación de la práctica en el aula.
Movilidad Estudiantil México-Unión Europea
Nuevas competencias profesionales para egresados en Escuelas de Negocios. Medio ambiente, redes sociales y responsabilidad social
O USO DA BICICLETA COMO ALTERNATIVA SUSTENTÁVEL DE MOBILIDADE POR ESTUDANTES DA ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
ULISES OSBALDO DE LA CRUZ GUZMAN
Política industrial, competitividad y productividad: Una relación necesaria para el desarrollo
Productive articulation in the automotive sector. Cd. Juarez-El Paso Tx, Updated Situation and Development Perspectives
Articulo
Propuesta de política pública transversal para el cumplimiento de la corresponsabilidad recaudatoria.
MARTHA ELBA PALOS SOSA,CRISTIAN OMAR ALCÁNTAR LÓPEZ
Protección financiera en salud ante enfermedades crónicas. Una perspectiva desde las finanzas familiares
JORGE JOSÉ LUIS REYNOSO GONZÁLEZ,ADRIÁN DE LEÓN ARIAS
Reformas organizativas en las Instituciones de Educación Superior, condiciones laborales y reacciones de los académicos.
Reseña de "Mujeres jaliscienses del siglo XIX. Cultura, religión y vida privada"
Resiliencia, practicas resilientes de personas adultas enfermas del síndrome de Guillain-Barré en la ciudad de Guadalajara
SEGURO POPULAR: EVIDENCIA DE LOS AVANCES EN ASIGNACION DE RECURSOS PUBLICOS, ACCESO Y COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD Y PROTECCION FINANCIERA
SEGUROS DE GASTOS MEDICOS PRIVADOS ASOCIADOS AL TURISMO MEDICO EN MEXICO: LOS SISTEMAS DE SALUD Y LA APERTURA COMERCIAL
Spatial implicacions of international trade under the new economic geography approach
Strategic Internationalization of Mexican Emerging Multinationals
Technology-based business opportunity identification in a Latin American country
Technology-based entrepreneurial opportunity discovery and development: a comparative case study research in three latin american countries
The direction of reforms and job satisfaction among teaching staff in higher education in México
ELIA MARUM ESPINOSA,CARMEN ENEDINA RODRÍGUEZ ARMENTA
The economic fitness of nations in value added. 2000–2014
MARIA DEL ROSARIO CERVANTES MARTINEZ,JORGE IGNACIO VILLASEÑOR BECERRA
The Effect of Resilience on Entrepreneurial Intention in Higher Education Students in a Post-Covid Stage 19
The entrepreneurial ecosystem of Guadalajara, Jalisco, Mexico: Its technology-based and fast-growing startups and entrepreneurial-employees
The entrepreneurial University in México: Pre- Experimental study on entrepreneurial intention and skills
THE MANAGEMENT OF POWER AND ETHICS IN HIGHER EDUCATION
The Restructuring Process of the University of Guadalajara: Benefits After 25 Years of the Jalisco University Network
Trade liberalization and growth: Evidence from mexican cities
Trade liberalization and productivity growth: Some lesson from the Mexican case
Trade liberalization and regional productivity growth: Some lessons from Mexico's northern border manufacturing after 20 years
Transición al apredizaje virtual y sus efectos: Tecnoestrés en estudiantes universitarios en el contexto de la COVID-19
Un marco de referencia para la internacionalización en la educación superior: conceptos y modelos