¿Una universidad para adultos mayores? Modelo educativo y propuestas para su planeación estratégica
ELIA MARUM ESPINOSA
Libro
Abordajes regionales: formas de concebir, maneras de interpretar
RICARDO ARECHAVALA VARGAS
Administración de la Industria de la Cultura en México
JUAN JOSÉ HUERTA MATA
Administración y Negocios en Latinoamerica 2018
LUCILA PATRICIA CRUZ COVARRUBIAS
Ajustes y desajustes regionales: El caso Jalisco a fines del sexenio salinista
ADRIÁN DE LEÓN ARIAS
America Latina y el Caribe - China. Economia, comercio e inversion 2019
América Latina y el Caribe y China. Economía, comercio e inversión 2015
América Latina y el Caribe y China. Economía, comercio e inversión 2017
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje basado en problemas en la educación superior, Volumen I
Autorregulación académica. Proceso desde la asociación de los estudiantes
BERTA ERMILA MADRIGAL TORRES
Avances de la Innovación y el Emprendimiento Social en México
Avances en la economía de la educación, un enfoque multidisciplinario
ERIKA OCHOA ROSAS
Buenas prácticas de internacionalización universitaria en América Latina y el Caribe
MAGDALENA LILIANA BUSTOS AGUIRRE
Capacidades Gubernamentales, Sociales y Economicas
Capital Intelectual Suma de Talentos
Comentarios a las Ley Federal de Procedimiento Contencioso Adminstrativo
ANTONIO SÁNCHEZ SIERRA
Competitividad. Implicaciones para empresas y regiones
Complejidad y desafíos de la trasformación social De la ciencia a la agencia
Condiciones y Retos de la Electrónica en México
Congreso Internacional ¿Universidad, sociedad y futuro. Hacia una nueva reforma universitaria en América Latina
Construyendo espacios de igualdad. Liderazgos y participación social y política de las mujeres
Contra la desigualdad. Contribuciones para un discurso de emancipación social
AIXA MIRENA DE LA TORRE GALVEZ
Crecimiento con convergencia o divergencia en las regiones de México
Políticas de ciencia y tecnología en el mundo Un análisis comparativo
Capitulo
POLÍTICAS DE SALUD Y TURISMO MÉDICO EN MÉXICO
JULIETA GUZMÁN FLORES
PROGRESO SOCIAL EN LA REGIÓN COSTA SUR A VEINTE AÑOS DEL TLCAN
Recent regional changes and productivity in Mexico
Redes de conocimiento en sectores industriales estratégicos El caso de las empresas de software, biotecnología, metalmecánica y celdas de combustible
Regional Innovation systems in Mexico and Canada a comparative ciew
Relación de Autoestima y Motivación: el Caso de Estudiantes de Preparatoria
RELAYN Capítulo 45. El encadenamiento productivo del sector automotriz y el fomento a las Pymes en San Luis Potosï. Factores que inciden en su impulse
Respuestas institucionales e innovación docente para la formación socioemocional del alumnado universitario ante la "nueva normalidad"
ELIA MARUM ESPINOSA,CARMEN ENEDINA RODRÍGUEZ ARMENTA
Sector audiovisual y políticas neoliberales. Limitaciones del cine mexicano frente al extranjero en el siglo XXI
Sector Automotor, maquiladoras y ariculación productiva en Ciudad JUarez, Chihuahua México- El Paso Texas E.U.A Intervención Empresarial , consecuencias y desafios
Síntesis del Informe: Sobre el Combate a la Corrupción en México.
EDGAR ALEJANDRO RUVALCABA GOMEZ,MAURICIO MERINO HUERTA
Some lessons for monetary policy based on interest rates rules from Myrdal´s Monetary Equilibrium: why should we read Myrdal as a complement of Wicksell?
Student mobility in Latin America and the Caribbean: Latest trends and innovative programs.
The Saving/Investment Explanation of Business Cycles in Hayek and Myrdal: Similarities and Differences
Toma de decisiones, esencia de la direccion
Toward a future agenda for the internationalization of (higher) education.
Trade liberalization and productivity growth Some lessons from the Mexican case
Un modelo para el desarrollo de capacidades empresariales en productores agrícolas de pequeña escala dentro del programa Enlaces Universitarios México- Estados Unidos
Articulo
UNA APROXIMACIÓN HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL
SABRINA NIGRA
Una mirada al sistema de revalidación de estudios de educación superior mexicano
Una mirada hacia los programas de movilidad internacional de educación superior en el sexenio 2012-2018
Una perspectiva interesante sobre el compromiso social de la educación superior.
Vinculación en materia de innovación entre la Universidad de Guadalajara y el sector productivo farmacéutico en Jalisco. ¿Refleja el tránsito hacia sociedades de conocimiento?
What Do We Know about Student Mobility in Mexico?
What matters in the public´s perception of local government performance? a structural equation analysis