El lado positivo del emprendedor universitario. Autoestima, satisfacción con la vida y optimismo en estudiantes de México y Bolivia

El objetivo de la presente investigación es comparar la autoestima, optimismo y satisfacción con la vida entre universitarios emprendedores y no emprendedores. Bajo este contexto, la psicología positiva podría ser una perspectiva emergente que permita la comprensión de los atributos que caracterizan al emprendedor universitario. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva-comparativa y correlacional. Asimismo, se estudió a una muestra conformada por 539 estudiantes universitarios de México y Bolivia.

Los resultados obtenidos, a través del empleo de ANOVA de un factor y regresión lineal, reflejaron que los emprendedores dentro del contexto universitario poseen valores más altos de autoestima y optimismo en comparación con estudiantes que no han emprendido. Se concluye que la psicología positiva puede ser una propuesta teórico-metodológica que puede favorecer la formación de futuros emprendedores de la región.


Datos del Articulo
ISSN

7185006

Fecha de publicación

2020-08-01

País

MEX

Revista

Formación Universitaria

Volumen de revista y fecha

Vol. 3 Núm. 4

Estado actual

Publicado

Nivel de privacidad

Público


Datos de los Autores
Autor

BERTA ERMILA MADRIGAL TORRES